El reciente algoritmo Google Pingüino se proponer castigar a los sitios que ofrecen contenido engañoso o de baja calidad y detener el llamado Webspam. Pingüino es el nuevo método de valoración de websites de Google para presentarlos en las listas de resultados.
Este nuevo método de lectura afecta fundamentalmente a los sitios que tienen un SEO excesivo «sobre-optimización».
Considero que lo que más nos interesa es saber; cuáles son los peligros que tiene mi sitio Web de quedarse atrás en las búsquedas de Google?
1. Exeso de Keywords en los Meta – Titles
Por ejemplo; para posicionar una página de «alquiler de automóviles», se podría pensar en el siguiente título:
Alquiler de automóviles XYZ – Alquiler de automóviles en Quito – Alquiler de automóviles en Ecuador
Ahora ese tipo de títulos será penalizado por Google. Lo recomendable sería el siguiente título:
Alquiler de automóviles XYZ en Quito, Ecuador
2. Linking interno y uso excesivo de palabras clave (Keyword Stuffing)
Antes de Pingüino, la repetición exagerada de keywords era considerada «anti-ética». Actualmente será penalizada por Google. Te recomiendo que pongas más énfasis en la calidad de tu contenido que en los «anzuelos» para los buscadores.
3. Indexación Semántica Latente (LSI)
El LSI Targetting es fundamentalmente el uso de Keywords, unidas a otras Keywords para su correcta optimización . El LSI también analiza la temática de tu página.
Ejemplo: si promocionamos un hotel en la playa, utilizar etiquetas como «Pamela Anderson» o «Chicas sexy en la playa» nos pueden causar penalizaciones porque el website no trata ese tema. Podemos utilizar entonces, términos como: Hospedaje en la playa, Vacaciones en la costa, Hotel cerca a la playa.
4. Enlaces en etiquetas
Ahora estos enlaces, generalmente ubicados al pie de las páginas, también serán penalizados; considerando que no tienen relevancia para el usuario porque no tienen relación con el contenido de la página.
5. Uso de las Granjas de Enlaces para generar Backlinks
Se están filtrando las «Granjas de enlaces» que son portales dedicados simplemente a acumular links.
Ahora los sitios los sitios serán considerados por la calidad de su contenido y la repercusión en el público de las redes sociales.
6. Sobre-optimización on page
El abuso de las acciones de SEO también serán penalizadas. Recuerda: mientras más natural se vea tu contenido, será mejor valorado por Google.
Recomendaciones para aprovechar el nuevo algoritmo
Esta acción del buscados más popular del mundo, nos abre la puerta de una nueva etapa donde los sitios Web deberán interesarse más en darle valor a sus usuarios, en lugar de utilizar artificios para ganar notoriedad en los motores de búsqueda. Te recomiendo:
Retro alimentación
Atiende a lo que dicen tus clientes, tu público objetivo, tu compentecia. Esto te servirá para mejorar la calidad de tus contenidos.
Actualiza contenidos regularmente
La frecuencia de publicación de temas en tu website propiciará que Google lo revise con mayor frecuencia.
Piensa que tu público objetivo son personas
Google se orienta a realizar búsquedas cada vez más «inteligentes». Si tu contenido está pensado para el usuario, estará optimizado para el buscador.
Corrige tus contenidos
Revisa tus contenidos actuales y actualízalos de acuerdo a las recomendaciones que te comento. También revisa cualquier otro tipo de artificio que utilicen tus páginas, para ser preferidas por el buscador y elimínalos.